Cadena de inversión y principales actores.

Visit America Latina dispone información relevante de lo que acontece en el marco del Corredor Bioceánico entre los países mediterráneos del centro-oeste de Sudamérica, Paraguay, Bolivia, norte de Argentina y suroccidente de Brasil, con el objetivo de integrar estas zonas mediterráneas con el norte de Chile y el sur del Perú para facilitar intercambios comerciales, la promoción de inversiones, y contribuir a su desarrollo. ¿Es un especialista en la industria y busca generar sinergias ? Ponemos especial intereses en las partes interesadas, por ello lo invitamos a integrar y participar de Stakeholders

En la movilización de capital para la inversión, intervienen muchas instituciones y agentes, como los dueños del capital, los intermediarios financieros y los asesores. Las fuentes de inversión pueden ser bancos, fondos de pensiones, compañías de seguros, empresas multinacionales y fondos soberanos.

Con una visión holística en entornos dinámicos, Visit America Latina Investment Summit construye relaciones regionales generando Valor Compartido de impacto.

Principales instituciones.

Fuentes de capital

  • Estados (por ej., asistencia oficial para el desarrollo).

  • Hogares o individuos, entre ellos: – Inversores minoristas – Grandes patrimonios individuales – Pensiones – Primas de seguros.

  • Empresas (por ej., reservas y/o beneficios no distribuidos).

  • Fundaciones o instituciones filantrópicas.

  • Otras instituciones con reservas de capital (por ej., universidades).

Activos mancomunados (o intermediarios de primer nivel)

  • Bancos.

  • Fondos de pensiones.

  • Compañías de seguros.

  • Fondos de inversión.

  • Fondos soberanos.

  • Fondos de dotación.

  • Capitales privados.

  • Capital riesgo.

  • Inversores con impacto social.

Mercados

  • Capital

  • Deuda corporativa

  • Deuda soberana

  • Otros mercados e instrumentos financieros

  • Bancos de inversión y empresas de corretaje.

    Gestores de activos institucionales.

  • Asesores financieros.

    Gestores de patrimonio.

    Consultores de inversiones.

    Agencias de notación.

Usuarios de capital para la inversión

  • Estados.

  • Organizaciones internacionales y bancos de desarrollo.

  • Instituciones públicas y semipúblicas.

  • Empresas multinacionales y locales.

  • Empresarios, pymes y emprendedores.

  • Organizaciones no gubernamentales.

  • Inversores con impacto social.

Relevamiento: Promoción y Atracción de Inversiones. ♞

Relevamiento: Promoción y Atracción de Inversiones. ♞


Centro de ayuda: Promoción y Atracción de Inversiones, Financiación y Comercio Internacional. 

Latam Whatsapp Business +54 9 3884899622 o escríbanos: areacomercial@visitamericalatina.com


Previous
Previous

Derecho Corporativo y Administraciones Públicas | Internacional

Next
Next

Financiamiento, Inversiones y Negocios en Chile